Inicio

¿Sentirte como nuevo?

KiFlash

INSPIRATION THAT POWERS YOU

NO ES SOLO PARA RESPIRAR MEJOR

Es tu chispa natural cuando necesitas energía, enfoque o despejar tu mente.

INGREDIENTES ESENCIALES

Respaldados por estudios científicos, que despiertan tus sentidos y te preparan para tomar acción.

¿Por qué funciona?

Porque la mucosa olfativa y bucal son una autopista directa al cerebro y KiFlash combina naturaleza + ciencia para darte ese impulso mental cuando más lo necesitas.

Una mezcla funcional y precisa de principios activos, extractos botánicos y aceites esenciales naturales.

Fórmula desarrollada para lograr una experiencia sensorial intensa y efectiva en segundos. 

Fabricado en una empresa de biotecnología de vanguardia bajo estándares europeos, cada lote se analiza en un laboratorio independiente de Barcelona (España) para garantizar pureza y calidad.

Disfrutarás de un impulso inmediato gracias a nuestra tecnología exclusiva Double Absorption Flash™

MÁS CONTROL DEL APETITO Y MENOS ANSIEDAD AL COMER

MAYOR CLARIDAD MENTAL Y ENFOQUE REAL

SENSACIÓN DE CALMA Y BIENESTAR

RESPIRACIÓN MÁS LIBRE Y LIGERA

¿Y el nombre?

Ki = Energía vital positiva (en japonés)

Flash = Instante que te hace brillar de nuevo

USAR KiFLASH STICK NO ES COMPLICADO

Es un ritual corto, potente y con efecto inmediato.
No necesitas instrucciones eternas, son 3 pasos:

  • Inspira KiFlash Stick por la nariz durante 4 segundos mientras visualizas un lugar de la naturaleza que te inspire (montaña, mar…) 
  • Retén el aire 8 segundos pensando «Me siento bien».
  • Exhala lentamente durante 8 segundos con la mente en blanco.

Repite este ritual 3 veces seguidas para sentirte como nuevo. Puedes hacerlo cada hora o cuando quieras.

TU FLASH DE VITALIDAD EN FORMATO CHICLE

Vale, sí… puedes masticarlo sin pensar. Pero si haces esto, flipas más:

• Mastica durante 20 segundos y centrate en su sabor único.

• Inspira por la nariz durante 4 segundos dejando que el aroma y sus ingredientes te despierten por dentro.

• Retén el aire 8 segundos pensando: “Estoy sintiéndome como nuevo”

• Exhala en 8 segundos… sin prisa, como quien controla su universo.

Hazlo cuando necesites pasar de 🐌 a⚡️.
No es magia. Es tu cerebro, bien estimulado.

No lo decimos solo nosotros: la ciencia también está de nuestro lado.

KiFLASH VS TABACO

Mientras uno te revitaliza y conecta con lo mejor de tí, el otro te intoxica y arruina.

 

KiFlash

 Tabaco 

 

Claridad, energía, motivación

Adormecimiento, dependencia, evasión

 

Eleva el ánimo, reduce la ansiedad

Cambios de humor, depresión

 

Estimula el bienestar general y respiratorio

Intoxicación progresiva y agotamiento físico

 

Favorece la salud integral

Riesgo crónico para la salud

 

No genera adicción ni efectos secundarios

Alta probabilidad de adicción

 

Fomenta conexiones y comunidad positiva

Aislamiento y relaciones tóxicas

 

Aumenta la concentración y eficacia

Reducción del rendimiento mental y físico

 

Coste mensual entre 5 € y 40 €

Coste mensual entre 90 € y 250 €

Con la confianza de quienes inspiran bienestar

Dra. Laura Serrano

Psicóloga Clínica

Dr. Pedro Martínez 

Internal Medicine

Marta Ríos

Nutricionista

Beneficios de la Formulación de Aceites Esenciales

Introducción

La formulación exclusiva de aceites esenciales 100% puros y orgánicos desarrollada para nuestro inhalador nasal combina de forma sinérgica diez ingredientes botánicos. Cada aceite esencial ha sido seleccionado por sus propiedades complementarias, logrando una mezcla que ofrece beneficios múltiples en diferentes ámbitos del bienestar.

A continuación, se detalla cada categoría de beneficio junto con los ingredientes responsables y la evidencia científica disponible que respalda sus propiedades. Se incluyen referencias de estudios públicos para garantizar la transparencia y rigor científico de este dossier.

🌬️ Respiración más libre y ligera

  • Mentol (Cristales) y Aceite de Menta (Mentha piperita): El mentol, presente en altas concentraciones en la menta, tiene un efecto refrescante sobre las vías respiratorias. Al inhalarlo, estimula receptores del nervio trigémino en la mucosa nasal, produciendo una sensación subjetiva de mayor flujo de aire 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. En estudios clínicos, la inhalación de L-mentol mostró mejoría significativa de la percepción de nariz despejada, aun cuando objetivamente no cambie el diámetro nasal. Además, el mentol ejerce un ligero efecto antitusivo: en pacientes con tos crónica, inhalar mentol elevó el umbral tusígeno (menos sensibilidad a toser ante irritantes), apoyando su uso tradicional para aliviar la congestión y la irritación de garganta.
  • Eucalipto (Eucalyptus globulus) y Romero (Rosmarinus officinalis quimiotipo cineol): Estos aceites son ricos en 1,8-cineol (eucaliptol), un compuesto con potentes propiedades respiratorias. El cineol o eucalipto actúa como mucolítico y broncodilatador, ayudando a fluidificar secreciones y dilatar los bronquios 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Estudios clínicos demuestran que su administración mejora significativamente síntomas de bronquitis aguda y sinusitis, reduciendo la frecuencia de accesos de tos en pocos días.  Incluso en afecciones crónicas, el cineol ha mostrado disminuir las exacerbaciones en EPOC y mejorar la función pulmonar en asma. Gracias a ello, la inhalación de eucalipto proporciona sensación de despeje y facilita una respiración más ligera. El romero, por su contenido compartido de cineol, contribuye de forma similar a abrir las vías respiratorias y refrescar.
  • Hinojo dulce (Foeniculum vulgare dulce): Tradicionalmente empleado para apoyar la salud respiratoria, el aceite de hinojo aporta anetol como principal componente. El anetol posee efectos antiinflamatorios en el pulmón 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. En modelos experimentales de lesión pulmonar aguda, este compuesto redujo la infiltración de células inflamatorias y protegió el tejido pulmonar frente a la irritación. Esta acción antiinflamatoria sugiere que el hinojo puede ayudar a calmar vías respiratorias irritadas, aliviar tos espasmódica y favorecer un funcionamiento pulmonar saludable. Su aroma anisado, combinado con el mentol y cineol del resto de la fórmula, completa el efecto descongestivo global y la sensación de aire limpio al respirar.

(En conjunto, la sinergia de mentol/menta, eucalipto/romero y hinojo proporciona un alivio respiratorio integral: desde la sensación inmediata de frescor en las fosas nasales hasta la mejora funcional por menor inflamación y mejor aclaramiento bronquial.)

🧠 Claridad mental y enfoque real

  • Romero (Rosmarinus officinalis): Conocido históricamente como “la hierba de la memoria”, el romero demuestra en estudios modernos un impacto notable en la función cognitiva. La aromaterapia con aceite esencial de romero se asocia a mejora de la memoria, la velocidad mental y la precisión en tareas cognitivas 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.  En un ensayo con voluntarios sanos, la exposición al aroma de romero durante ejercicios de procesamiento mental resultó en un desempeño significativamente superior (mayor rapidez y exactitud) comparado con sujetos no expuestos. Incluso se detectó que niveles más altos de 1,8-cineol absorbidos en sangre correlacionaban con un mejor rendimiento cognitivo, lo que indica un mecanismo farmacológico real detrás de sus beneficios. En resumen, el romero potencia la claridad mental, favorece la concentración sostenida y puede agilizar la memoria, cualidades ideales para lograr un enfoque mental real en momentos que requieren rendimiento intelectual.
  • Menta (Mentha piperita): Más allá de sus efectos respiratorios, la menta aporta un estímulo cognitivo suave pero efectivo. Su aroma refrescante ha mostrado aumentar el estado de alerta y mejorar funciones de la memoria. Un estudio en población adulta halló que la fragancia de menta mejoró la memoria y elevó la alerta subjetiva respecto a un aroma control 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Los participantes expuestos a esencia de menta durante test neuropsicológicos recordaron más ítems y se sintieron más despiertos y atentos, en contraste con otros aromas que llegaban a ralentizar el procesamiento. Adicionalmente, la menta tiende a disminuir la fatiga mental y a elevar el ánimo, reduciendo la sensación de estrés durante tareas exigentes🔗canr.msu.edu. Todo ello se traduce en una mayor capacidad de enfoque. En términos prácticos, inhalar menta durante un período de estudio o trabajo favorece mantener la mente clara, combatir la somnolencia y “despejar las telarañas” cerebrales, logrando un enfoque más real y productivo.

(En conjunto, romero y menta crean un duo estimulante para el cerebro: el romero facilita los procesos de memoria y pensamiento, mientras que la menta aporta energía mental y disminuye la sensación de cansancio, conduciendo a un estado óptimo de claridad y concentración.)

🍊 Control del apetito y ansiedad al comer

  • Pomelo (Citrus paradisi): Los componentes aromáticos del pomelo ejercen un efecto positivo en el control del apetito y el metabolismo. Investigaciones pioneras demostraron que la simple inhalación del aroma de pomelo puede reducir la sensación de hambre y la ingesta de alimentos. En un estudio con roedores, exponerlos 15 minutos al aroma de aceite esencial de pomelo, tres veces por semana, resultó en disminución significativa del consumo de comida y en una pérdida de peso corporal notable en comparación con controles 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Este efecto se atribuye a que el aroma estimuló la actividad del sistema nervioso simpático (aumentando la liberación de adrenalina) y desencadenó la liberación de enzimas que favorecen la lipólisis (quema de grasa). Asimismo, el principal componente cítrico d-limoneno mostró replicar estos beneficios, indicando que la esencia de pomelo – rica en limoneno – ayuda a suprimir el apetito y promueve la utilización de grasas. En humanos, aunque la evidencia directa es incipiente, estudios recientes de aromaterapia muestran que los aceites de cítricos (incluyendo pomelo) pueden contribuir a regular el apetito y el peso cuando se incorporan consistentemente en un estilo de vida saludable 🔗healthline.comhealthline.com.
  • Menta (Mentha piperita): Curiosamente, la menta no solo mejora la concentración sino que también ha sido investigada como supresor natural del apetito. Su aroma intenso y fresco puede influir en los centros hipotalámicos de la saciedad. Un experimento llevado a cabo en la Universidad de Wheeling Jesuit encontró que inhalar aceite de menta cada 2 horas redujo de forma significativa el hambre y la ingesta calórica total de los participantes 🔗aeroscena.comaeroscena.com. Durante los días que los voluntarios recibieron aromaterapia de menta, consumieron menos calorías, especialmente de grasas y azúcares, en comparación con días sin menta. Además, reportaron puntuaciones menores de apetito en escalas subjetivas, indicando menos antojos. Esta evidencia sugiere que la menta ayuda a disminuir la ansiedad por comer y favorece elecciones alimentarias más moderadas. El mecanismo podría relacionarse tanto con vías olfativas neurales (modulando señales de hambre) como con la sensación de frescor en boca y estómago que naturalmente reduce la urgencia de sabores dulces.
  • Hinojo dulce (Foeniculum vulgare dulce): Tradicionalmente empleado después de las comidas para mejorar la digestión y controlar ansias, el hinojo aporta beneficios en la sensación de saciedad. Más allá de su uso como infusión, estudios clínicos han evaluado su efecto en la apetencia alimentaria. En mujeres con sobrepeso, beber té de hinojo antes de una comida redujo significativamente el hambre y el deseo de comer, aumentando simultáneamente la sensación de plenitud, comparado con un placebo 🔗e-cnr.org. Aunque en ese estudio se administró como bebida, el resultado apoya la reputación del hinojo de moderar el apetito. Parte de su eficacia se debe a la presencia de anetol, que puede interactuar con receptores en el tracto digestivo y el sistema nervioso para promover saciedad. En el contexto de nuestro inhalador, el aroma dulce anisado del hinojo ayuda a mitigar los antojos de alimentos (especialmente de dulces) al satisfacer sensorialmente esa búsqueda de sabor dulce sin necesidad de ingerir calorías. Además, al favorecer la digestión y reducir la hinchazón, contribuye a que la señal de saciedad post-ingesta aparezca de manera adecuada, evitando comer en exceso.

Asimismo, es importante destacar que al abordar también la ansiedad y el estado emocional (ver sección de bienestar emocional más adelante), la mezcla puede ayudar a frenar la ingesta impulsiva o emocional. Controlando el estrés y la ansiedad subyacentes, se disminuyen uno de los detonantes comunes del “picoteo” nervioso, consolidando así un apoyo integral al control del apetito.

🌿 Reducción del estrés, calma y bienestar emocional

  • Lavanda (Lavandula angustifolia): Es el ansiolítico natural por excelencia en aromaterapia. El aceite esencial de lavanda contiene altos niveles de linalol y acetato de linalilo, compuestos con demostrado efecto calmante sobre el sistema nervioso central. Numerosos estudios clínicos y preclínicos respaldan que la lavanda reduce la ansiedad, el nerviosismo y mejora el estado de calma en distintos contextos 🔗mdpi.commdpi.com. Por ejemplo, su inhalación en pacientes médicos (como antes de procedimientos odontológicos o en unidades de cuidados intensivos) ha resultado en niveles de ansiedad significativamente menores frente a grupos control, acompañados incluso de mejoras en constantes fisiológicas como frecuencia cardíaca o cortisol salival en algunos casos. La lavanda actúa modulando receptores GABA en el cerebro, de forma similar a ciertos fármacos ansiolíticos pero sin los efectos secundarios de estos. En nuestro producto, la lavanda aporta un efecto tranquilizante notable, ayudando a relajar mente y cuerpo, aliviando la tensión acumulada y promoviendo una sensación de bienestar emocional. Incluso puede mejorar la calidad del sueño al usarse por la noche, gracias a su efecto sedante suave que facilita el descanso reparador.  Eliminación del dolor de cabeza: En un ensayo clínico, la inhalación de aceite esencial de lavanda redujo la severidad de la migraña comparado con placebo 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • Naranja dulce (Citrus sinensis): Los aceites esenciales cítricos tienen un doble rol: son estimulantes a la vez que equilibran el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad. En particular, la naranja dulce ha sido estudiada por sus propiedades ansioliticas. En un ensayo controlado con voluntarios sometidos a estrés experimental, inhalar aroma de naranja dulce antes de la prueba previno el aumento de la ansiedad y la tensión que sí experimentaron los grupos control 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Los sujetos expuestos a la naranja se mantuvieron tranquilos y sin cambios significativos en su nivel de estrés, lo que indica claramente una actividad ansiolítica aguda de este aceite. Adicionalmente, en entornos clínicos reales (como salas de espera odontológicas), la difusión ambiental de aceite de naranja ha demostrado disminuir significativamente los niveles de ansiedad en pacientes, acompañada de reducciones en parámetros como la hormona del estrés (cortisol) y el pulso. Este efecto relajante de la naranja se atribuye a sus componentes (limoneno, mirceno, linalol) que actúan sinérgicamente. En nuestra mezcla, la naranja dulce contribuye a elevar el ánimo y calmar a la vez, generando una sensación aromática placentera que ayuda a aliviar la inquietud, el estrés cotidiano y los pensamientos negativos. Es, por tanto, fundamental en lograr un estado de calma y bienestar emocional de forma natural.
  • Petitgrain (Citrus aurantium amara, destilado de hojas) y Bergamota (Citrus bergamia): Ambos aceites cítricos complementan el perfil calmante de la lavanda y la naranja. El petitgrain – extraído de las hojas y ramas de naranjo amargo – es rico también en linalool y acetato de linalilo, compuestos de efectos sedantes suaves similares a los de la lavanda. Tradicionalmente se ha usado para aliviar la tensión nerviosa y favorecer el sueño, y comparte la reputación de la bergamota como equilibrante del sistema nervioso. La bergamota, por su parte, ha sido objeto de estudios científicos que avalan sus propiedades para reducir el estrés y la respuesta fisiológica asociada. En un estudio con mujeres jóvenes, una sesión breve (15 minutos) de aromaterapia con bergamota produjo disminución significativa de los niveles de cortisol salival, la hormona del estrés, comparado con inhalar solo vapor de agua 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Además, se observó un aumento de la actividad del sistema nervioso parasimpático (medido por variabilidad cardiaca) indicando una inducción objetiva de relajación física. Las participantes reportaron mejoras en su estado de ánimo, con menos emociones negativas y menos fatiga tras oler bergamota. Todos estos datos confirman que el aceite de bergamota ejerce un efecto ansiolítico y estabilizador del estado emocional, muy útil para combatir síntomas de estrés, irritabilidad y decaimiento. Combinados, petitgrain y bergamota aportan a la fórmula un aroma verde-cítrico que refresca y consuela a la vez, brindando alivio en momentos de tensión mental y fomentando una sensación de paz interior y bienestar emocional duradero.

(En suma, la sinergia de lavanda, cítricos (naranja, bergamota, petitgrain) y menta/hierbas en la formulación actúa sobre distintos frentes del estrés: reduce la ansiedad situacional aguda, promueve un fondo de calma estable y eleva el estado de ánimo. El resultado es un equilibrio emocional positivo, con menos nerviosismo y mayor sensación de tranquilidad y control.)

🌞 Energía y estado de ánimo

  • Menta (Mentha piperita): La menta es un estimulante natural que provee un impulso de energía instantáneo de forma segura. Su aroma penetrante activa reflejos fisiológicos que combaten la fatiga y el decaimiento. Estudios en contextos prácticos (por ejemplo, en conductores) revelan que la exposición continua al olor de menta mantiene a las personas más despiertas, con menor sensación de cansancio y menor ansiedad durante tareas monótonas 🔗canr.msu.edu. En una prueba de simulación de conducción, quienes inhalaban menta mostraron menores niveles de fatiga y frustración, junto con mayor alerta y concentración, comparados con periodos sin aromaterapia. Estos hallazgos concuerdan con otros ensayos donde la menta aumentó la velocidad de reacción y contrarrestó la somnolencia en momentos de bajón energético. La explicación radica en que los componentes mentolados de la menta estimulan ligeramente el sistema nervioso central y mejoran la oxigenación percibida (por su efecto refrescante), lo cual revitaliza tanto física como mentalmente. Por ello, al usar nuestro inhalador, la menta brinda ese “flash” de vitalidad que despeja la mente nublada por el cansancio, aumentando la motivación y el dinamismo casi al instante. Es una forma sana de obtener energía adicional sin recurrir a estimulantes artificiales.
  • Bergamota (Citrus bergamia) y otros cítricos energizantes: Si bien antes destacamos el lado calmante de la bergamota, esta posee una valiosa dualidad: también mejora el estado de ánimo y la sensación de energía. Sus efectos sobre neurotransmisores y endocrinología del estrés se traducen en una actitud más positiva y en menos sensación de agotamiento. En el estudio citado, las mujeres que inhalaron bergamota no solo tuvieron menos cortisol, sino que reportaron sentirse con más energía y ánimo mejorado, con una reducción de la fatiga subjetiva 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Esto evidencia que la bergamota, en cortos intervalos, renueva las energías y levanta el espíritu. No es casualidad que su aroma se use tradicionalmente para contrarrestar el decaimiento emocional. Junto con ella, el pomelo y la naranja dulce aportan ese matiz “soleado” al perfil aromático que científicamente se ha vinculado a aumento de sensaciones placenteras y vigor. Por ejemplo, en aromaterapia clínica la difusión de cítricos suele asociarse a mejoras en el humor y mayor vitalidad en pacientes con depresión leve o fatiga crónica, gracias a que los terpenos cítricos pueden elevar ligeramente los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro (neurotransmisores del bienestar). En resumen, la presencia de bergamota y otros cítricos en la fórmula actúa como tonificante natural del ánimo: ayuda a despejar la “niebla” de la fatiga física o mental, incentivando un estado de alerta relajada pero alegre. El usuario experimentará un mejor humor, más motivación y energía renovada para encarar sus tareas tras utilizar el inhalador, especialmente útil en momentos de bajón (p. ej., a media tarde) o al iniciar la mañana.

(De esta manera, la fórmula logra un equilibrio ideal entre calma y vigor: por un lado reduce el estrés que drena la energía, y por otro provee un empuje aromático estimulante que revitaliza. El resultado es un estado de ánimo positivo y estable, con energía suficiente pero sin nerviosismo, lo que contribuye a un mejor rendimiento y una sensación general de bienestar activo.)

🌱 Visualización y conexión con la naturaleza
Visualizar escenas naturales o conectar con aromas del entorno ayuda a reducir el estrés, la frecuencia cardíaca y mejorar el bienestar general, especialmente cuando se asocia a aceites esenciales y respiración profunda consciente. 🔗 Ver estudio en ScienceDirect

Otro estudio muestra que visualizar entornos naturales antes de una situación estresante favorece la recuperación parasimpática tras el estrés (p.ej. menor frecuencia cardíaca) en comparación con escenas urbanas🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov

Conclusión

La formulación sinérgica desarrollada por KiFlash reúne lo mejor de la naturaleza en un solo producto, ofreciendo beneficios multidimensionales avalados por la ciencia. A través de una cuidadosa combinación de aceites esenciales de alta pureza y calidad farmacéutica, este inhalador proporciona:

  • Alivio respiratorio inmediato y eficaz, facilitando una respiración fresca y despejada (mentol, menta, eucalipto, romero, hinojo).
  • Mejora de la función cognitiva y el enfoque, manteniendo la mente alerta y clara cuando más se necesita (romero, menta).
  • Apoyo en el control del apetito y de la ansiedad por la comida, contribuyendo a hábitos alimentarios más saludables y controlados (pomelo, menta, hinojo).
  • Reducción del estrés y equilibrio emocional, promoviendo calma, relajación y un mejor manejo de las tensiones diarias (lavanda, naranja, petitgrain, bergamota).
  • Aumento natural de la energía y elevación del estado de ánimo, combatiendo la fatiga y aportando un impulso positivo sin estimulantes artificiales (menta, bergamota y otros cítricos).

⚠️ Advertencia:
La información aquí presentada se basa en estudios científicos publicados y en el uso tradicional de aceites esenciales, incluyendo ensayos clínicos y observaciones en condiciones controladas. Sin embargo, estos resultados no deben interpretarse como afirmaciones médicas ni sustituyen el consejo de un profesional sanitario. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Sus beneficios pueden variar según la persona y deben entenderse como parte de un enfoque natural de bienestar general.

KiFlash – Chicle Funcional: Evidencia Científica de sus Ingredientes

Introducción

KiFlash es un chicle funcional formulado para potenciar la energía, la concentración y el bienestar general de forma rápida y conveniente. Cada chicle de 2 gramos contiene una combinación sinérgica de ingredientes activos (como cafeína natural, aminoácidos, minerales y vitaminas) junto con sabores y edulcorantes naturales. Gracias a la vía de absorción bucal, estos chicles pueden ofrecer efectos más rápidos que un suplemento tradicional ingerido, apoyando un rendimiento mental óptimo cuando se necesita un “flash” de vitalidad.

Dosis recomendada: 2–4 chicles al día (máximo 8). Esta dosificación garantiza una ingesta segura de los activos. Por ejemplo, 2 chicles aportan el 25% de la ingesta diaria recomendada de vitamina D3, contribuyendo de forma significativa a los requerimientos diarios sin excederlos. Todos los ingredientes se encuentran dentro de márgenes seguros: incluso consumiendo 8 chicles (máximo diario), la cafeína total sería 300 mg – por debajo del límite recomendado de 400 mg/día para adultos saludables. Además, KiFlash no contiene azúcares añadidos (usa xilitol como edulcorante), es apto para diabéticos y está libre de gluten y lactosa, garantizando su tolerancia en personas con sensibilidades alimentarias.

A continuación, se detalla la evidencia científica de cada componente clave de KiFlash, tanto activos principales como ingredientes secundarios naturales, respaldando sus beneficios para la salud y el rendimiento.

Ingredientes Activos Principales y Respaldo Científico

Cafeína Natural y L-Teanina (extracto de té verde)

La cafeína es un estimulante natural conocido por mejorar la atención, el estado de alerta y reducir la fatiga mental. En KiFlash, cada chicle aporta 37,5 mg de cafeína natural extraída del té verde, lo que permite una dosificación flexible de entre 2 y 8 unidades diarias. La dosis óptima recomendada es de 6 chicles (225 mg), equivalente a casi 3 tazas de café, considerada ideal en numerosos estudios por su eficacia y seguridad.

Al provenir del té verde, la cafeína en KiFlash viene acompañada de polifenoles antioxidantes naturales. Además, actúa en sinergia con la L-teanina, otro componente del té verde, para proporcionar una energía + concentración relajada. Esta combinación ha demostrado beneficios cognitivos superiores a la cafeína sola, mejorando la velocidad y precisión en tareas exigentes, y reduciendo la distracción 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18681988.

La L-teanina es un aminoácido con efecto relajante sin causar somnolencia, capaz de contrarrestar la sobreestimulación de la cafeína y generar un estado de “calma atenta”. Estudios en humanos muestran que incrementa las ondas alfa cerebrales, asociadas con la claridad mental y la relajación sin pérdida de enfoque 🔗jstage.jst.go.jpjstage.jst.go.jp.  . En personas con niveles elevados de ansiedad basal, dosis de 200 mg de L-teanina lograron reducir el cortisol y generar una sensación de bienestar objetivo.

Cada chicle KiFlash contiene 100 mg de L-teanina, dosis alineada con los ensayos clínicos que respaldan su eficacia para modular el estado de ánimo y mejorar la concentración cuando se combina con cafeína.

La cafeína también se asocia con los siguientes beneficios a largo plazo:

  • Mayor longevidad y menor mortalidad: Un metaanálisis con 3,8 millones de personas halló que consumir de 2 a 4 tazas de café al día se asocia a un 15% menos de riesgo de muerte por cualquier causa. 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. 🔗sciencedaily.comsciencedaily.com
  • Salud cardiovascular: Estudios prospectivos indican que 3–5 tazas diarias reducen un 15% el riesgo de infarto o ictus, sin aumentar el riesgo incluso con dosis más altas 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.
  • Neuroprotección: El consumo habitual de cafeína se vincula con un 20% menos riesgo de Parkinson y una reducción significativa en la progresión de la enfermedad. 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.
  • Prevención del deterioro cognitivo: Un metaanálisis de 22 estudios halló un 27% menos de riesgo de demencia o Alzheimer en consumidores moderados 🔗researchgate.net.  🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.
  • Reducción del riesgo de depresión: Un metaanálisis de 29 estudios encontró un 11% menos de riesgo de depresión entre los bebedores de café 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov..
  • Menor incidencia de diabetes tipo 2: Cada taza adicional de café al día reduce un 6% el riesgo de diabetes 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.
  • Efecto ergogénico: Mejora la resistencia, la fuerza y el rendimiento físico, reduciendo la fatiga percibida.  🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.    🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov  🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Magnesio (como bisglicinato)

Cada chicle aporta 46,9 mg de magnesio elemental (bisglicinato de magnesio 312,5 mg). El magnesio es un mineral esencial involucrado en cientos de reacciones enzimáticas, incluidas las de producción de energía, función neuromuscular y neurotransmisión. Un nivel adecuado de magnesio es crucial para el equilibrio del sistema nervioso. De hecho, una deficiencia leve de magnesio puede manifestarse con fatiga, irritabilidad y aumento del estrés.

El magnesio desempeña un rol inhibidor en la respuesta al estrés, ayudando a regular la liberación de hormonas relacionadas con la excitación nerviosa. En poblaciones con estrés, una suplementación adecuada de magnesio se asocia con mejor estado de ánimo y menor ansiedad 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Además, en el ámbito cognitivo se ha observado que optimizar los niveles de magnesio puede favorecer la memoria y la plasticidad sináptica (según estudios preclínicos) 🔗frontiersin.org.

KiFlash cubre aproximadamente un 25% de los requerimientos diarios de magnesio con solo 2 chicles, contribuyendo a la reducción del cansancio y la fatiga y al funcionamiento normal del sistema nervioso. La forma bisglicinato, en particular, posee alta biodisponibilidad y es bien tolerada gastrointestinalmente.

Glicina

La glicina es un aminoácido no esencial que en el cerebro actúa como neurotransmisor inhibitorio, favoreciendo la calma neuronal. Cada chicle contiene 350 mg de glicina. Estudios han mostrado que suplementar con glicina antes de dormir mejora la calidad del sueño y reduce la fatiga diurna subsecuente 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Por ejemplo, en adultos con sueño restringido, una dosis de 3 g de glicina antes de acostarse produjo al día siguiente menor sensación de fatiga y somnolencia, así como mejor rendimiento en pruebas cognitivas de vigilancia.

La glicina también contribuye a la síntesis de glutatión (un antioxidante celular importante) y al metabolismo energético. Su presencia en KiFlash busca promover un estado de vigor mental estable: al apoyar un sueño reparador y atenuar el agotamiento, la glicina complementa los efectos estimulantes de la cafeína, ofreciendo un equilibrio entre energía y recuperación. Asimismo, podría ejercer un efecto ansiolítico suave al modular receptores NMDA en el cerebro, contribuyendo a estabilidad emocional bajo estrés. En suma, la evidencia sugiere que la glicina ayuda a combatir la fatiga y mejorar el rendimiento cognitivo cuando se está cansado.

Vitaminas del grupo B (B5, B6 y B7)

KiFlash incluye vitamina B5 (ácido pantoténico, 0,875 mg por chicle), vitamina B6 (piridoxina, 0,175 mg) y biotina B7 (6,25 µg).  (2 chicles aportan 25% de los valores diarios recomendados), estas vitaminas desempeñan roles clave en el metabolismo energético y la función cerebral:

  • Vitamina B5 (ácido pantoténico): Precursor del coenzima-A, esencial en la liberación de energía desde los alimentos (carbohidratos, grasas y proteínas). Contribuye a la síntesis de neurotransmisores y hormonas esteroideas, y está reconocida por ayudar a reducir el cansancio y mejorar el rendimiento mental (la UE autoriza el claim de que el pantoténico contribuye al rendimiento intelectual normal). La deficiencia de B5 es rara, pero en ensayos donde se indujo, los sujetos presentaron fatiga, cefalea, insomnio y apatía que revertieron al reponer esta vitamina 🔗lpi.oregonstate.edu. Esto subraya su importancia para mantener la vitalidad.
  • Vitamina B6 (piridoxina): Cofactor en más de 100 reacciones, muchas relacionadas con el sistema nervioso. Es necesaria para sintetizar neurotransmisores claves como la serotonina, dopamina y GABA; por ello influye en el estado de ánimo, la energía y la función cognitiva.  🔗medicalnewstoday.com  Una ingesta suficiente de B6 se ha asociado con mejor función cerebral y se sabe que su deficiencia prolongada puede ocasionar deterioro cognitivo y trastornos del estado de ánimo Mantener niveles adecuados de B6 es esencial para un óptimo rendimiento mental y emocional. De hecho, la vitamina B6 ha sido ligada a la mejora de la síntesis de neurotransmisores y al control de la homocisteína, un aminoácido cuya acumulación afecta negativamente al sistema nervioso 🔗medicalnewstoday.co.
  • Biotina (vitamina B7): Cofactor de enzimas involucradas en la síntesis de ácidos grasos, gluconeogénesis y metabolismo de aminoácidos 🔗lpi.oregonstate.edulpi.. Apoya por tanto el metabolismo energético global. La dosis en KiFlash (6,25 µg) en (2 chicles ~ 25% del valor diario), contribuye a cubrir las necesidades diarias. La biotina es conocida por sus beneficios a nivel de piel, cabello y uñas, pero también es importante para la función neurológica: la deficiencia severa, aunque rara, puede causar síntomas neurológicos (letargo, depresión) además de dermatitis. En general, asegurar un suministro suficiente de biotina ayuda a que el organismo convierta eficientemente los nutrientes en energía.

En conjunto, las vitaminas B de KiFlash complementan la acción de otros activos al sostener el metabolismo energético normal del cerebro y del músculo, contribuyendo a disminuir la fatiga y a mantener un rendimiento intelectual adecuado.

Vitamina C (ácido ascórbico)

Se incluyen 16 mg de vitamina C por chicle (32 mg en 2 chicles, equivalente al 40% de la ingesta diaria recomendada). La vitamina C es un antioxidante fundamental que apoya múltiples aspectos de la salud y el rendimiento. En el contexto de KiFlash, su presencia tiene varios propósitos respaldados por la ciencia:

  • Reducción de fatiga: La vitamina C es cofactor en la síntesis de carnitina, molécula necesaria para el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias y producción de energía. En estados deficientes de vitamina C, cae la síntesis de carnitina, contribuyendo a la sensación de debilidad y cansancio (esto explicaría por qué los primeros síntomas del escorbuto incluyen fatiga intensa y letargia) 🔗sciencedirect.com. De hecho, se ha sugerido que la debilidad prematura en deficiencia de vitamina C se debe a carnitina insuficiente por falta de ascorbato. La suplementación con vitamina C en personas deficientes revierte rápidamente estos síntomas de decaimiento.
  • Apoyo cognitivo e inmune: La vitamina C participa en la síntesis de neurotransmisores como la noradrenalina y en la modulación del estrés oxidativo cerebral. Una ingesta adecuada se asocia con mejor estado de ánimo y menor respuesta al estrés. Además, su acción antioxidante protege las células neuronales de radicales libres generados durante la actividad intensa. Paralelamente, refuerza la función del sistema inmunológico, reduciendo la incidencia de enfermedades que podrían mermar el rendimiento (un individuo enfermo o con inmunidad baja se siente más cansado). Cabe recordar que la deficiencia de vitamina C (escorbuto) cursa con síntomas como fatiga, ánimo bajo y dolores 🔗merckmanuals.com, los cuales demuestran la importancia de este nutriente en mantener la energía y vitalidad.

En suma, la vitamina C en KiFlash contribuye a mantener la energía física y mental, combatiendo la fatiga tanto directamente (vía carnitina y metabolismo energético) como indirectamente (mejorando salud general e inmunidad).

Además un estudio Japonés de junio 2025 revela como la vitamina C reactiva los genes de regeneración de la piel, combatiendo el envejecimiento. 🔗sciencedaily

Vitamina D3 (colecalciferol microencapsulado)

Cada chicle aporta 0,625 µg de vitamina D3. Si bien parece una cantidad pequeña, dos chicles proporcionan el 25% de la dosis diaria recomendada de vitamina D en la UE (NRV = 5 µg), ayudando a cubrir necesidades básicas. La vitamina D es conocida por su papel en la salud ósea, pero también tiene importantes funciones neuromusculares e inmunológicas relevantes al objetivo de KiFlash:

  • Mejora de la energía y estado de ánimo: La deficiencia de vitamina D se ha asociado con fatiga crónica, debilidad muscular y bajo estado de ánimo . Estudios clínicos han demostrado que en personas con niveles bajos de vitamina D que experimentan fatiga, la suplementación con colecalciferol mejora significativamente los niveles de energía y reduce la fatiga. En un ensayo doble ciego, individuos sanos con fatiga y vitamina D insuficiente recibieron una dosis de vitamina D3; a las 4 semanas mostraron una reducción de la puntuación de fatiga significativamente mayor que el grupo placebo, un 72% de los pacientes suplementados reportó mejoría en su fatiga frente a 50% del grupo placebo 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Estos datos confirman que corregir incluso leves carencias de vitamina D se traduce en más vitalidad y menos cansancio.
  • Función cognitiva y neurotransmisión: Receptores de vitamina D están presentes en el cerebro; se cree que la vitamina D apoya la salud cerebral y funciones ejecutivas. Niveles adecuados se asocian con mejor atención y prevención de deterioro cognitivo en diversos estudios poblacionales 🔗nature.com . También modula la síntesis de neurotransmisores y factores neurotróficos. Si bien la pequeña cantidad en KiFlash no busca una suplementación elevada, sí contribuye a mantener niveles suficientes de este nutriente esencial, particularmente útil en meses de poca exposición solar donde es común la insuficiencia de vitamina D.
  • Sistema inmune y bienestar general: Un individuo con déficit de vitamina D puede sentirse decaído y más propenso a enfermar. Al apoyar la inmunidad, la vitamina D ayuda a evitar infecciones que conllevan malestar y fatiga. Mantener niveles correctos de vitamina D está asociado a menor incidencia de síntomas como cansancio, dolor muscular difuso o bajo ánimo, lo cual respalda el bienestar general que KiFlash pretende ofrecer.

En resumen, aunque la dosis de vitamina D3 en KiFlash es moderada, su aporte continuado (25% de la IDR con 2 chicles) contribuye a optimizar los niveles corporales a largo plazo. Esto se traduce en beneficios sutiles pero importantes en energía, función muscular e inmune, respaldados por evidencia de mejora de fatiga en personas con déficit.

Cromo (como picolinato)

El cromo es un oligoelemento esencial presente en 20 µg por chicle (40 µg en 2 chicles, ~100% del valor diario recomendado según algunas guías internacionales). Su importancia radica en que potencia la acción de la insulina, participando en el mantenimiento de un metabolismo normal de los carbohidratos, grasas y proteínas. Un nivel adecuado de cromo favorece la estabilidad de la glucosa sanguínea, evitando subidas y bajadas bruscas de azúcar que suelen conducir a fatiga y antojos de comida.

Evidencia científica relevante:

  • En estudios clínicos, la suplementación con cromo (picolinato) en individuos con sobrepeso ha demostrado reducir el apetito y los antojos, especialmente de carbohidratos. Un ensayo encontró que mujeres con antojos elevados que tomaron 1000 µg/día de cromo picolinato durante 8 semanas disminuyeron su ingesta calórica, reportaron menos hambre y menos antojo de alimentos grasos, en comparación con placebo. También se observó una ligera pérdida de peso en el grupo con cromo. Estos datos sugieren que el cromo ayuda a controlar el apetito y a mejorar parámetros de saciedad.
  • Otros estudios indican que el cromo puede tener efectos beneficiosos en el estado de ánimo en ciertos casos. Por ejemplo, en pacientes con trastornos atípicos (caracterizados por antojos de carbohidratos y fatiga), el cromo mostró mejorar algunos puntajes de ánimo y reducir el apetito excesivo, posiblemente debido a su influencia en la utilización de glucosa por el cerebro 🔗sciencedirect.com.
  • Desde la perspectiva metabólica, una ingesta suficiente de cromo mantiene la respuesta a la insulina eficiente. Esto se traduce en niveles de energía más constantes a lo largo del día, evitando la “montaña rusa” de subidón y bajón tras consumir azúcares. De hecho, la Autoridad EFSA reconoce que el cromo contribuye al mantenimiento de niveles normales de glucosa en sangre. Al prevenir hipoglucemias reactivas, se previene la sensación repentina de cansancio o “bajón” energético que ocurre cuando baja el azúcar.

En síntesis, el cromo en KiFlash apoya una energía sostenida y un mejor control del apetito, complementando la cafeína (que brinda energía inmediata) con un fondo metabólico estable. La dosis presente (hasta ~160 µg con 8 chicles) es segura y acorde a estudios que han mostrado eficacia en control de antojos y metabolismo 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov.

Ingredientes Secundarios Naturales y Sus Beneficios

Además de los principios activos nutracéuticos, KiFlash utiliza exclusivamente sabores, aceites esenciales y edulcorantes naturales. Estos no solo hacen al chicle agradable (sabor tropical con toque mentolado), sino que aportan propiedades funcionales añadidas:

Sabores Tropicales: Mango, Maracuyá y Vainilla Natural

  • Extracto natural de Mango (Mangifera indica, 12 mg por chicle): Responsable del sabor dulce tropical, el mango también es rico en compuestos bioactivos. Los frutos de mango contienen polifenoles antioxidantes como la mangiferina, así como vitaminas A y C. Estudios han mostrado que extractos de mango y mangiferina poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras🔗spandidos-publications.com 🔗sciencedirect.com. Por ejemplo, una revisión científica reciente destaca que el consumo de mango se asocia a múltiples efectos beneficiosos: mejora del control glucémico, perfil lipídico más saludable e incluso mejor estado de ánimo 🔗mdpi.com. En un ensayo, la ingesta de mango se vinculó con disminución del apetito e incremento de la puntuación de ánimo positivo, además de mejora en la resistencia física durante el ejercicio. Si bien en KiFlash el mango se utiliza principalmente como sabor, estos hallazgos sugieren que sus compuestos aromáticos pueden contribuir a una experiencia estimulante y saludable. En cualquier caso, el uso de saborizantes 100% naturales de mango garantiza la ausencia de aditivos artificiales.
  • Aroma de Maracuyá (Passiflora edulis, 10 mg): Aporta notas afrutadas ácidas. La maracuyá (fruta de la pasión) es una fuente concentrada de antioxidantes (vitamina C, betacarotenos) y fibra. Sorprendentemente, un estudio comparativo encontró que la pulpa de maracuyá es más rica en polifenoles antioxidantes que otras frutas tropicales como mango, papaya o piña. Estos polifenoles y carotenoides confieren efectos antiinflamatorios y protectores frente al estrés oxidativo 🔗healthline.com. Además, las semillas de maracuyá contienen piceatannol, un compuesto que ha demostrado mejorar la sensibilidad a la insulina en hombres con sobrepeso, lo que podría contribuir indirectamente a un metabolismo energético más eficiente. En KiFlash, el aroma natural de maracuyá no solo brinda un perfil exótico agradable sino que añade compuestos volátiles beneficiosos. Inhalar y saborear maracuyá puede evocar frescura y vitalidad, complementando el efecto funcional del chicle.
  • Extracto natural de Vainilla (6 mg): La vainilla aporta un aroma cálido y reconfortante. Más allá de su sabor, hay evidencia de que el aroma de vainilla ejerce un efecto calmante y ansiolítico ligero. En un estudio clínico, pacientes sometidos a resonancia magnética que respiraban una fragancia tipo vainilla (heliotropina) reportaron 63% menos ansiedad durante el procedimiento en comparación con aire normal 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Es decir, el olor a vainilla redujo significativamente la angustia en una situación estresante. Asimismo, la aromaterapia con vainilla se asocia a reducción del sobresalto y sensación de calma en adultos 🔗singingdogvanilla.com. Estos efectos se atribuyen a que la vainilla activa vías cerebrales de recompensa y relajación. En KiFlash, la vainilla equilibra el perfil sensorial proporcionando comodidad y disminución del estrés, lo que armoniza con los componentes estimulantes (cafeína) para lograr un estado de concentración serena. Conviene añadir que el principal compuesto de la vainilla, la vainillina, posee actividad antioxidante y neuroprotectora en estudios preclínicos 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov, lo cual suma otro aspecto positivo.

Complejo Refrescante: Menta, Eucalipto y Mentol

KiFlash incluye una sutil mezcla de aceite esencial de menta (6 mg), aceite de eucalipto (6 mg) y mentol natural (5 mg) microencapsulados. Estos componentes no solo proporcionan una sensación de frescor intensa en boca y vías respiratorias, sino que han demostrado beneficios funcionales:

  • Aceite de Menta (Mentha piperita): Con su contenido en mentol, la menta es conocida por estimular y refrescar la mente. La simple inhalación del aroma de menta ha mostrado mejorar el desempeño cognitivo: en un estudio, la exposición a aroma de menta potenció la memoria y aumentó el estado de alerta subjetivo en voluntarios sanos 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov . Otro trabajo halló que masticar chicle de menta durante tareas prolongadas incrementó la atención sostenida y redujo la somnolencia en comparación con chicle sin aroma 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Incluso en el ámbito deportivo, la esencia de menta se ha usado para mejorar la sensación de energía y la función respiratoria en atletas 🔗ijbcp.com. En KiFlash, el aceite de menta cumple la doble función de refrescar el aliento y mantener la mente despierta, actuando sinérgicamente con la cafeína. Cabe destacar que la menta también tiene propiedades antiespasmódicas y puede aliviar leves tensiones musculares o dolores de cabeza tensionales, lo que contribuye a un bienestar integral.
  • Aceite de Eucalipto (Eucalyptus globulus): Con alto contenido de eucaliptol (1,8-cineol), es famoso por sus efectos balsámicos sobre las vías respiratorias. Proporciona una sensación de despeje nasal que puede traducirse en mejor oxigenación y claridad mental. Aunque el eucalipto en sí tiene un efecto más relajante en altas dosis (se usa en aromaterapia para aliviar el estrés), combinado con menta produce un resultado vigorizante. Un estudio que evaluó una preparación con aceite de eucalipto + aceite de menta encontró un aumento en el rendimiento cognitivo de los participantes, acompañado curiosamente de efecto relajante muscular 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Esto sugiere que el eucalipto puede aclarar la mente a la vez que reduce la tensión. Adicionalmente, el eucaliptol tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias en las vías aéreas. En KiFlash, la inclusión de eucalipto busca mejorar la sensación de respiración libre y fresca, potenciando la entrada de aire fresco durante la masticación – lo que a su vez puede elevar la sensación subjetiva de energía. Por tradición, el aroma de eucalipto se asocia a “despertar” los sentidos. De hecho, en la práctica de aromaterapia se le atribuyen cualidades estimulantes y clarificantes mentales 🔗link.springer.com.
  • Mentol Natural: Es el compuesto refrescante por excelencia, presente en la menta y extraído aquí para reforzar el efecto frío. El mentol activa los receptores trigeminales de frío en la boca y nariz, dando una inmediata sensación de mayor flujo de aire. Aunque objetivamente no descongestiona las fosas nasales, sí engaña agradablemente al cerebro, haciéndonos sentir que respiramos mejor y más profundamente 🔗tandfonline.com 🔗link.springer.com. Esto puede incrementar la comodidad y la oxigenación percibida durante esfuerzos mentales. Estudios han demostrado que inhalar mentol aumenta la sensación de entrada de aire fresco y produce un efecto subjetivo de ventilación aliviada. También se ha observado que pequeñas dosis orales de mentol reducen la resistencia nasal percibida apenas a los 10 minutos de administrarse 🔗academic.oup.com. En KiFlash, el mentol intensifica la experiencia sensorial: el golpe frío mentolado despierta inmediatamente, despeja posibles sensaciones de somnolencia y brinda un “efecto respiro” revitalizante. Adicionalmente, el mentol tiene leve acción analgésica local (por eso se utiliza en geles para dolor muscular), lo que podría contribuir a reducir molestias tensionales como leves dolores de cabeza asociados a fatiga.

En conjunto, la triada menta-eucalipto-mentol confiere a KiFlash un “efecto despierta sentidos”. Al masticar el chicle, el usuario experimenta un frescor intenso que estimula receptores sensoriales y refleja un aumento de alerta. Esta estimulación sensorial se suma a la química (cafeína, etc.), potenciando el estado de vigilia y mejorando la sensación de claridad mental instantánea.

Edulcorante Natural: Xilitol

KiFlash está endulzado con xilitol (700 mg por chicle) en lugar de azúcar. El xilitol es un polialcohol natural con índice glucémico muy bajo (IG ≈ 7) y ~40% menos calorías que el azúcar. Sus beneficios están ampliamente documentados, especialmente para la salud dental:

  • Prevención de caries: A diferencia del azúcar, el xilitol no puede ser fermentado por las bacterias cariogénicas de la placa dental. Numerosos estudios clínicos demuestran que masticar chicles con xilitol reduce significativamente la incidencia de caries. En investigaciones de 2-3 años en niños, el uso diario de chicle con xilitol se asoció a una reducción del 35% hasta el 60% en la formación de caries comparado con no usar chicle 🔗journals.lww.com. Incluso se ha visto que el xilitol puede detener y revertir lesiones de caries incipientes, favoreciendo la remineralización del esmalte 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Una revisión sistemática confirmó que el xilitol es una estrategia efectiva de autoaplicación para prevenir caries, disminuyendo los niveles de Streptococcus mutans en saliva y placa 🔗news-medical.net. En un estudio finlandés a 5 años, niños que usaron chicles de xilitol presentaron 59% menos caries que quienes no usaron chicle.
  • Salud bucal general: El xilitol estimula el flujo salival al masticar, y la saliva adicional ayuda a neutralizar ácidos y reparar el esmalte. Además, como no provoca caídas bruscas de pH, protege de la erosión. También se ha evidenciado que el xilitol inhibe el crecimiento de bacterias causantes de otitis media y otras infecciones ORL, reduciendo su adherencia en garganta y nariz 🔗news-medical.net. Esto podría traducirse en menos infecciones (ej. menos dolor de garganta o resfriados) en usuarios habituales.
  • Metabolismo y calorías: Dado su bajo impacto glucémico, el xilitol no genera picos de glucosa/insulina. Esto es importante en un producto pensado para brindar energía sin “choques” de azúcar. El consumidor obtiene un sabor dulce agradable pero sin subidas ni bajadas de azúcar en sangre, manteniendo la energía más estable. Esto apoya el objetivo de KiFlash de combatir la fatiga sin causar hipoglucemia reactiva luego. Asimismo, al no aportar casi calorías utilizable (2,4 kcal/g), no suma carga calórica significativa a la dieta.

En resumen, el xilitol es un edulcorante funcional: endulza el chicle a la vez que cuida la salud dental y contribuye a un metabolismo equilibrado. Es parte integral de KiFlash para asegurar que el producto, además de eficaz, sea saludable a largo plazo (incluso favoreciendo la higiene bucal en cada uso).

Colorante Natural: Curcumina

Como detalle adicional, KiFlash utiliza curcumina (2 mg por chicle), extracto de cúrcuma, para aportar color amarillo natural al chicle en lugar de colorantes sintéticos. La curcumina es un polifenol con potente actividad antioxidante y antiinflamatoria. Si bien la dosis en el chicle es muy baja y destinada al color, su presencia refuerza el concepto 100% natural del producto. La curcumina no interactúa significativamente a esta dosis, pero es inocua y evita el uso de colorantes artificiales que podrían tener efectos adversos. Se ha demostrado que incluso en pequeñas cantidades, la curcumina puede ejercer algo de actividad antioxidante local en la cavidad oral. En definitiva, la elección de curcumina como colorante refleja el compromiso de KiFlash con la naturalidad y la seguridad del usuario.

Mecanismo de Acción Sinérgico de KiFlash

La formulación de KiFlash está diseñada para que todos estos ingredientes actúen en sinergia proporcionando un efecto energizante rápido pero equilibrado:

  • Rápida liberación y absorción: Los activos microencapsulados se liberan al masticar. Sustancias como la cafeína, la teanina y las vitaminas hidrosolubles pueden absorberse parcialmente vía oral, llegando al torrente sanguíneo en pocos minutos. Esto explica la rapidez de acción percibida (similar a beber un café fuerte, pero potencialmente más veloz por absorción bucal de cafeína). Un mayor estado de alerta puede notarse en 5-10 minutos tras masticar el chicle.
  • Efecto neuroestimulante + relajante: KiFlash logra combinar el estímulo de cafeína/menta con la relajación de teanina/magnesio/vanilla. Esto se traduce en alerta mental sin ansiedad. La evidencia respalda que esta combinación proporciona foco y atención mejorada (cafeína) a la vez que estabilidad nerviosa (L-teanina, magnesio). Es ideal para tareas cognitivas de larga duración, donde no solo importa estar despierto sino también concentrado y sin sensación de agobio.
  • Sostenimiento de la energía: Los cofactores metabólicos (vitaminas B, vitamina C, vitamina D, cromo) actúan tras la estimulación inicial para mantener la producción de energía celular y la función muscular/neuronal. Evitan que la chispa inicial decaiga rápidamente. Por ejemplo, el cromo y el xilitol ayudan a estabilizar la glucemia, previniendo bajones bruscos de energía, mientras que la vitamina C y B5 apoyan la oxidación de nutrientes para continuar liberando ATP (energía) en las células. Así, KiFlash no es solo un pico momentáneo de estimulación, sino que sostiene la vitalidad durante horas de forma más uniforme.
  • Beneficios sensoriales y psicológicos: La liberación de aromas agradables (frutas tropicales, vainilla) junto con el golpe fresco de mentol produce un efecto psicológico positivo inmediato. El consumidor experimenta una sensación de despeje (mentol) y al mismo tiempo placer sensorial (sabor dulce afrutado). Esto tiene un impacto motivacional: mejora el estado de ánimo y la predisposición a la actividad. Como se indicó, fragancias agradables pueden reducir la ansiedad y mejorar el humor. Un usuario de KiFlash probablemente sienta una “renovación” general: mente más clara, nariz despejada, aliento fresco y gusto dulce – todas sensaciones que acompañan y refuerzan la recarga de energía que aportan los nutrientes.
  • Protección a largo plazo: El uso continuado de KiFlash podría conferir beneficios adicionales: gracias al xilitol, contribuye a prevenir caries; gracias a vitaminas y antioxidantes naturales, aporta protección celular frente al estrés oxidativo diario. Por ejemplo, la mezcla de polifenoles de mango/maracuyá, curcumina, vitaminas C y D tiene potencial antiinflamatorio leve que podría ayudar a contrarrestar la inflamación asociada al estrés crónico o la fatiga. Aunque KiFlash se consume principalmente por su efecto inmediato, estos beneficios acumulativos respaldan su uso cotidiano seguro.

🍃 Beneficios adicionales de KiFlash Gum

➡️ Control del apetito y apoyo para adelgazar
Estudios muestran que mascar chicle puede reducir el hambre, el deseo de comer y la ingesta de calorías frente a no mascar nada, aunque la evidencia sobre pérdida real de peso aún es limitada 🔗verywellhealth.com+1Por ejemplo, una revisión sistemática indicó que mascar goma disminuye significativamente el hambre y la motivación para picotear, especialmente alimentos dulces . Esto sugiere que KiFlash Gum puede servir como herramienta no farmacológica útil para controlar el apetito como parte de un estilo de vida saludable.

➡️ Ayuda para dejar de fumar
En estudios de laboratorio, mascar chicle redujo los antojos y los síntomas de abstinencia en fumadores privados de cigarrillos 🔗 verywellhealth.com+13pubmed. Por ejemplo, en un ensayo, los participantes que mascaban chicle durante 30 minutos reportaron menos deseos de fumar comparado con el grupo control . Aunque los chicles con nicotina “son más efectivos”, el acto de mascar funciona también como estrategia de distracción y reemplazo oral 🔗researchgate.net+8es.wikipedia.org+8.

Declaraciones de Propiedades Saludables Autorizadas (UE)

A continuación se enumeran las declaraciones de salud aprobadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y autorizadas por la Comisión Europea para los ingredientes clave presentes en KiFlash (conforme al Reglamento (UE) 432/2012), las cuales respaldan legalmente los beneficios mencionados:

  • Vitamina B5 (Ácido Pantoténico): Contribuye al rendimiento mental normal. También contribuye al metabolismo energético normal y a la reducción del cansancio y la fatiga 
  • Vitamina B6 (Piridoxina): Contribuye a la función psicológica normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso. Asimismo, la B6 contribuye al metabolismo energético normal y a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Biotina (Vitamina B7): Contribuye al mantenimiento de la piel y el cabello en condiciones normales. Además, contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Vitamina C: Contribuye a la función psicológica normal y a la reducción del cansancio y la fatiga, al igual que al funcionamiento normal del sistema inmunitario. También favorece la formación normal de colágeno para la piel, huesos y cartílagos.
  • Vitamina D3: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de huesos y músculos en condiciones normales.
  • Magnesio: Contribuye a la función psicológica normal y a la reducción del cansancio y la fatiga. Asimismo, el magnesio favorece el equilibrio electrolítico, la función muscular normal y el funcionamiento nervioso adecuado.
  • Cromo: Contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes y al mantenimiento de niveles normales de glucosa en sangre. Estas propiedades ayudan a controlar el apetito modulando la respuesta a la insulina y al azúcar.
  • Cafeína: Ayuda a aumentar el estado de alerta y a mejorar la concentración. (Para poder declarar este efecto, el producto debe aportar al menos 75 mg de cafeína por porción; la dosis recomendada de 2 chicles KiFlash alcanza dicho umbral).
  • Xilitol (edulcorante natural): Mención especial merece el xilitol (700 mg por chicle), ya que masticar chicle con xilitol contribuye a la neutralización de los ácidos de la placa y al mantenimiento de la mineralización dental. La EFSA ha avalado que los chicles sin azúcar (particularmente con xilitol al 100%) reducen el riesgo de caries dental con un consumo de 2–3 g tras las comidas 🔗confectionerynews.com. Este beneficio añadido convierte a KiFlash en un aliado de la salud oral además de sus otros efectos.

Conclusiones

KiFlash es un chicle funcional innovador cuya formulación está sólidamente respaldada por evidencia científica:

  • Eficacia comprobada de ingredientes activos: La cafeína y la L-teanina combinadas mejoran la atención y el rendimiento cognitivo; el magnesio, las vitaminas B y la vitamina C combaten la fatiga a nivel metabólico; la vitamina D y el cromo contribuyen a mantener la vitalidad y un metabolismo equilibrado; la glicina promueve recuperación y claridad mental tras períodos de estrés o mal dormir. Cada componente activo tiene un propósito definido y demostrado.
  • Rápida acción y sinergia: Gracias a la vía de administración bucal y a la combinación inteligente de estimulantes + calmantes, KiFlash ofrece un impulso inmediato en energía mental sin provocar nerviosismo exagerado. La experiencia del usuario (sabor, aroma, frescor) está diseñada para amplificar el efecto, proporcionando alerta, mejor ánimo y frescura en cuestión de minutos, y manteniendo ese estado por más tiempo.
  • Seguridad y beneficios añadidos: Todos los ingredientes son naturales y seguros en las dosis indicadas. El uso de xilitol en lugar de azúcar protege la salud dental, un valor agregado importante respaldado por la literatura odontológica. La ausencia de aditivos artificiales (colores, sabores) elimina riesgos de sensibilidades o efectos negativos asociados a estos. Por el contrario, la presencia de extractos frutales reales, aceites esenciales y curcumina aporta antioxidantes y fitonutrientes que benefician la salud general.

En definitiva, KiFlash está formulado con un enfoque científico integral: energía instantánea, desempeño cognitivo optimizado y apoyo nutricional, todo ello en un formato cómodo y agradable. La evidencia presentada muestra que cada elemento de su composición ha sido seleccionado con fundamento en estudios rigurosos, asegurando que el producto final no solo cumple su promesa funcional sino que lo hace de forma saludable y confiable.

⚠️ Advertencia:
Las evidencias presentadas se basan en estudios científicos relevantes, incluyendo ensayos clínicos y revisiones especializadas. Sin embargo, muchos de ellos son observacionales o realizados en condiciones controladas. Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada ni de un estilo de vida saludable. Tampoco está destinado a prevenir, tratar ni curar enfermedades. La respuesta individual a sus ingredientes puede variar. Para una orientación personalizada, se recomienda consultar con un profesional de la salud.