Inicio

¿Sentirte como nuevo?

KiFlash

INSPIRATION THAT POWERS YOU

NO ES SOLO PARA RESPIRAR MEJOR

Es tu chispa natural cuando necesitas energía, enfoque o despejar tu mente.

INGREDIENTES ESENCIALES

Respaldados por estudios científicos, que despiertan tus sentidos y te preparan para tomar acción.

¿Por qué funciona?

Porque la mucosa olfativa es una autopista directa al cerebro y KiFlash combina naturaleza + ciencia para darte ese impulso mental cuando más lo necesitas.

Una mezcla funcional y precisa de principios activos, extractos botánicos y aceites esenciales naturales.

Fórmula desarrollada para lograr una experiencia sensorial intensa y efectiva en segundos. 

Fabricado en una empresa de biotecnología de vanguardia bajo estándares europeos, cada lote se analiza en un laboratorio independiente de Barcelona (España) para garantizar pureza y calidad.

Disfrutarás de un impulso inmediato gracias a nuestra tecnología exclusiva Double Absorption Flash™

MÁS CONTROL DEL APETITO Y MENOS ANSIEDAD AL COMER

MAYOR CLARIDAD MENTAL Y ENFOQUE REAL

SENSACIÓN DE CALMA Y BIENESTAR

RESPIRACIÓN MÁS LIBRE Y LIGERA

¿Y el nombre?

Ki = Energía vital positiva (en japonés)

Flash = Instante que te ilumina

USAR KiFLASH STICK NO ES COMPLICADO

Es un ritual corto, potente y con efecto inmediato.
No necesitas instrucciones eternas, son 3 pasos:

  • Inspira KiFlash Stick por la nariz durante 4 segundos mientras visualizas un lugar de la naturaleza que te inspire (montaña, mar…) 
  • Retén el aire 8 segundos pensando «Me siento bien».
  • Exhala lentamente durante 8 segundos con la mente en blanco.

Repite este ritual 3 veces seguidas para sentirte como nuevo. Puedes hacerlo cada hora o cuando quieras.

No lo decimos solo nosotros: la ciencia también está de nuestro lado.

KiFLASH VS TABACO

Mientras uno te revitaliza y conecta con lo mejor de tí, el otro te intoxica y arruina.

 

KiFlash

 Tabaco 

 

Claridad, energía, motivación

Adormecimiento, dependencia, evasión

 

Eleva el ánimo, reduce la ansiedad

Cambios de humor, depresión

 

Estimula el bienestar general y respiratorio

Intoxicación progresiva y agotamiento físico

 

Favorece la salud integral

Riesgo crónico para la salud

 

No genera adicción ni efectos secundarios

Alta probabilidad de adicción

 

Fomenta conexiones y comunidad positiva

Aislamiento y relaciones tóxicas

 

Aumenta la concentración y eficacia

Reducción del rendimiento mental y físico

 

Coste mensual entre 5 € y 40 €

Coste mensual entre 90 € y 250 €

Con la confianza de quienes inspiran bienestar

Dra. Laura Serrano

Psicóloga Clínica

Dr. Pedro Martínez 

Internal Medicine

Marta Ríos

Nutricionista

Beneficios de la Formulación de Aceites Esenciales

Introducción

La formulación exclusiva de aceites esenciales 100% puros y orgánicos desarrollada para nuestro inhalador nasal combina de forma sinérgica diez ingredientes botánicos. Cada aceite esencial ha sido seleccionado por sus propiedades complementarias, logrando una mezcla que ofrece beneficios múltiples en diferentes ámbitos del bienestar.

A continuación, se detalla cada categoría de beneficio junto con los ingredientes responsables y la evidencia científica disponible que respalda sus propiedades. Se incluyen referencias de estudios públicos para garantizar la transparencia y rigor científico de este dossier.

🌬️ Respiración más libre y ligera

  • Mentol (Cristales) y Aceite de Menta (Mentha piperita): El mentol, presente en altas concentraciones en la menta, tiene un efecto refrescante sobre las vías respiratorias. Al inhalarlo, estimula receptores del nervio trigémino en la mucosa nasal, produciendo una sensación subjetiva de mayor flujo de aire 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. En estudios clínicos, la inhalación de L-mentol mostró mejoría significativa de la percepción de nariz despejada, aun cuando objetivamente no cambie el diámetro nasal. Además, el mentol ejerce un ligero efecto antitusivo: en pacientes con tos crónica, inhalar mentol elevó el umbral tusígeno (menos sensibilidad a toser ante irritantes), apoyando su uso tradicional para aliviar la congestión y la irritación de garganta.
  • Eucalipto (Eucalyptus globulus) y Romero (Rosmarinus officinalis quimiotipo cineol): Estos aceites son ricos en 1,8-cineol (eucaliptol), un compuesto con potentes propiedades respiratorias. El cineol o eucalipto actúa como mucolítico y broncodilatador, ayudando a fluidificar secreciones y dilatar los bronquios 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Estudios clínicos demuestran que su administración mejora significativamente síntomas de bronquitis aguda y sinusitis, reduciendo la frecuencia de accesos de tos en pocos días.  Incluso en afecciones crónicas, el cineol ha mostrado disminuir las exacerbaciones en EPOC y mejorar la función pulmonar en asma. Gracias a ello, la inhalación de eucalipto proporciona sensación de despeje y facilita una respiración más ligera. El romero, por su contenido compartido de cineol, contribuye de forma similar a abrir las vías respiratorias y refrescar.
  • Hinojo dulce (Foeniculum vulgare dulce): Tradicionalmente empleado para apoyar la salud respiratoria, el aceite de hinojo aporta anetol como principal componente. El anetol posee efectos antiinflamatorios en el pulmón 🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov. En modelos experimentales de lesión pulmonar aguda, este compuesto redujo la infiltración de células inflamatorias y protegió el tejido pulmonar frente a la irritación. Esta acción antiinflamatoria sugiere que el hinojo puede ayudar a calmar vías respiratorias irritadas, aliviar tos espasmódica y favorecer un funcionamiento pulmonar saludable. Su aroma anisado, combinado con el mentol y cineol del resto de la fórmula, completa el efecto descongestivo global y la sensación de aire limpio al respirar.

(En conjunto, la sinergia de mentol/menta, eucalipto/romero y hinojo proporciona un alivio respiratorio integral: desde la sensación inmediata de frescor en las fosas nasales hasta la mejora funcional por menor inflamación y mejor aclaramiento bronquial.)

🧠 Claridad mental y enfoque real

  • Romero (Rosmarinus officinalis): Conocido históricamente como “la hierba de la memoria”, el romero demuestra en estudios modernos un impacto notable en la función cognitiva. La aromaterapia con aceite esencial de romero se asocia a mejora de la memoria, la velocidad mental y la precisión en tareas cognitivas 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.  En un ensayo con voluntarios sanos, la exposición al aroma de romero durante ejercicios de procesamiento mental resultó en un desempeño significativamente superior (mayor rapidez y exactitud) comparado con sujetos no expuestos. Incluso se detectó que niveles más altos de 1,8-cineol absorbidos en sangre correlacionaban con un mejor rendimiento cognitivo, lo que indica un mecanismo farmacológico real detrás de sus beneficios. En resumen, el romero potencia la claridad mental, favorece la concentración sostenida y puede agilizar la memoria, cualidades ideales para lograr un enfoque mental real en momentos que requieren rendimiento intelectual.
  • Menta (Mentha piperita): Más allá de sus efectos respiratorios, la menta aporta un estímulo cognitivo suave pero efectivo. Su aroma refrescante ha mostrado aumentar el estado de alerta y mejorar funciones de la memoria. Un estudio en población adulta halló que la fragancia de menta mejoró la memoria y elevó la alerta subjetiva respecto a un aroma control 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Los participantes expuestos a esencia de menta durante test neuropsicológicos recordaron más ítems y se sintieron más despiertos y atentos, en contraste con otros aromas que llegaban a ralentizar el procesamiento. Adicionalmente, la menta tiende a disminuir la fatiga mental y a elevar el ánimo, reduciendo la sensación de estrés durante tareas exigentes🔗canr.msu.edu. Todo ello se traduce en una mayor capacidad de enfoque. En términos prácticos, inhalar menta durante un período de estudio o trabajo favorece mantener la mente clara, combatir la somnolencia y “despejar las telarañas” cerebrales, logrando un enfoque más real y productivo.

(En conjunto, romero y menta crean un duo estimulante para el cerebro: el romero facilita los procesos de memoria y pensamiento, mientras que la menta aporta energía mental y disminuye la sensación de cansancio, conduciendo a un estado óptimo de claridad y concentración.)

🍊 Control del apetito y ansiedad al comer

  • Pomelo (Citrus paradisi): Los componentes aromáticos del pomelo ejercen un efecto positivo en el control del apetito y el metabolismo. Investigaciones pioneras demostraron que la simple inhalación del aroma de pomelo puede reducir la sensación de hambre y la ingesta de alimentos. En un estudio con roedores, exponerlos 15 minutos al aroma de aceite esencial de pomelo, tres veces por semana, resultó en disminución significativa del consumo de comida y en una pérdida de peso corporal notable en comparación con controles 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Este efecto se atribuye a que el aroma estimuló la actividad del sistema nervioso simpático (aumentando la liberación de adrenalina) y desencadenó la liberación de enzimas que favorecen la lipólisis (quema de grasa). Asimismo, el principal componente cítrico d-limoneno mostró replicar estos beneficios, indicando que la esencia de pomelo – rica en limoneno – ayuda a suprimir el apetito y promueve la utilización de grasas. En humanos, aunque la evidencia directa es incipiente, estudios recientes de aromaterapia muestran que los aceites de cítricos (incluyendo pomelo) pueden contribuir a regular el apetito y el peso cuando se incorporan consistentemente en un estilo de vida saludable 🔗healthline.comhealthline.com.
  • Menta (Mentha piperita): Curiosamente, la menta no solo mejora la concentración sino que también ha sido investigada como supresor natural del apetito. Su aroma intenso y fresco puede influir en los centros hipotalámicos de la saciedad. Un experimento llevado a cabo en la Universidad de Wheeling Jesuit encontró que inhalar aceite de menta cada 2 horas redujo de forma significativa el hambre y la ingesta calórica total de los participantes 🔗aeroscena.comaeroscena.com. Durante los días que los voluntarios recibieron aromaterapia de menta, consumieron menos calorías, especialmente de grasas y azúcares, en comparación con días sin menta. Además, reportaron puntuaciones menores de apetito en escalas subjetivas, indicando menos antojos. Esta evidencia sugiere que la menta ayuda a disminuir la ansiedad por comer y favorece elecciones alimentarias más moderadas. El mecanismo podría relacionarse tanto con vías olfativas neurales (modulando señales de hambre) como con la sensación de frescor en boca y estómago que naturalmente reduce la urgencia de sabores dulces.
  • Hinojo dulce (Foeniculum vulgare dulce): Tradicionalmente empleado después de las comidas para mejorar la digestión y controlar ansias, el hinojo aporta beneficios en la sensación de saciedad. Más allá de su uso como infusión, estudios clínicos han evaluado su efecto en la apetencia alimentaria. En mujeres con sobrepeso, beber té de hinojo antes de una comida redujo significativamente el hambre y el deseo de comer, aumentando simultáneamente la sensación de plenitud, comparado con un placebo 🔗e-cnr.org. Aunque en ese estudio se administró como bebida, el resultado apoya la reputación del hinojo de moderar el apetito. Parte de su eficacia se debe a la presencia de anetol, que puede interactuar con receptores en el tracto digestivo y el sistema nervioso para promover saciedad. En el contexto de nuestro inhalador, el aroma dulce anisado del hinojo ayuda a mitigar los antojos de alimentos (especialmente de dulces) al satisfacer sensorialmente esa búsqueda de sabor dulce sin necesidad de ingerir calorías. Además, al favorecer la digestión y reducir la hinchazón, contribuye a que la señal de saciedad post-ingesta aparezca de manera adecuada, evitando comer en exceso.

Asimismo, es importante destacar que al abordar también la ansiedad y el estado emocional (ver sección de bienestar emocional más adelante), la mezcla puede ayudar a frenar la ingesta impulsiva o emocional. Controlando el estrés y la ansiedad subyacentes, se disminuyen uno de los detonantes comunes del “picoteo” nervioso, consolidando así un apoyo integral al control del apetito.

🌿 Reducción del estrés, calma y bienestar emocional

  • Lavanda (Lavandula angustifolia): Es el ansiolítico natural por excelencia en aromaterapia. El aceite esencial de lavanda contiene altos niveles de linalol y acetato de linalilo, compuestos con demostrado efecto calmante sobre el sistema nervioso central. Numerosos estudios clínicos y preclínicos respaldan que la lavanda reduce la ansiedad, el nerviosismo y mejora el estado de calma en distintos contextos 🔗mdpi.commdpi.com. Por ejemplo, su inhalación en pacientes médicos (como antes de procedimientos odontológicos o en unidades de cuidados intensivos) ha resultado en niveles de ansiedad significativamente menores frente a grupos control, acompañados incluso de mejoras en constantes fisiológicas como frecuencia cardíaca o cortisol salival en algunos casos. La lavanda actúa modulando receptores GABA en el cerebro, de forma similar a ciertos fármacos ansiolíticos pero sin los efectos secundarios de estos. En nuestro producto, la lavanda aporta un efecto tranquilizante notable, ayudando a relajar mente y cuerpo, aliviando la tensión acumulada y promoviendo una sensación de bienestar emocional. Incluso puede mejorar la calidad del sueño al usarse por la noche, gracias a su efecto sedante suave que facilita el descanso reparador.  Eliminación del dolor de cabeza: En un ensayo clínico, la inhalación de aceite esencial de lavanda redujo la severidad de la migraña comparado con placebo 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • Naranja dulce (Citrus sinensis): Los aceites esenciales cítricos tienen un doble rol: son estimulantes a la vez que equilibran el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad. En particular, la naranja dulce ha sido estudiada por sus propiedades ansioliticas. En un ensayo controlado con voluntarios sometidos a estrés experimental, inhalar aroma de naranja dulce antes de la prueba previno el aumento de la ansiedad y la tensión que sí experimentaron los grupos control 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Los sujetos expuestos a la naranja se mantuvieron tranquilos y sin cambios significativos en su nivel de estrés, lo que indica claramente una actividad ansiolítica aguda de este aceite. Adicionalmente, en entornos clínicos reales (como salas de espera odontológicas), la difusión ambiental de aceite de naranja ha demostrado disminuir significativamente los niveles de ansiedad en pacientes, acompañada de reducciones en parámetros como la hormona del estrés (cortisol) y el pulso. Este efecto relajante de la naranja se atribuye a sus componentes (limoneno, mirceno, linalol) que actúan sinérgicamente. En nuestra mezcla, la naranja dulce contribuye a elevar el ánimo y calmar a la vez, generando una sensación aromática placentera que ayuda a aliviar la inquietud, el estrés cotidiano y los pensamientos negativos. Es, por tanto, fundamental en lograr un estado de calma y bienestar emocional de forma natural.
  • Petitgrain (Citrus aurantium amara, destilado de hojas) y Bergamota (Citrus bergamia): Ambos aceites cítricos complementan el perfil calmante de la lavanda y la naranja. El petitgrain – extraído de las hojas y ramas de naranjo amargo – es rico también en linalool y acetato de linalilo, compuestos de efectos sedantes suaves similares a los de la lavanda. Tradicionalmente se ha usado para aliviar la tensión nerviosa y favorecer el sueño, y comparte la reputación de la bergamota como equilibrante del sistema nervioso. La bergamota, por su parte, ha sido objeto de estudios científicos que avalan sus propiedades para reducir el estrés y la respuesta fisiológica asociada. En un estudio con mujeres jóvenes, una sesión breve (15 minutos) de aromaterapia con bergamota produjo disminución significativa de los niveles de cortisol salival, la hormona del estrés, comparado con inhalar solo vapor de agua 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Además, se observó un aumento de la actividad del sistema nervioso parasimpático (medido por variabilidad cardiaca) indicando una inducción objetiva de relajación física. Las participantes reportaron mejoras en su estado de ánimo, con menos emociones negativas y menos fatiga tras oler bergamota. Todos estos datos confirman que el aceite de bergamota ejerce un efecto ansiolítico y estabilizador del estado emocional, muy útil para combatir síntomas de estrés, irritabilidad y decaimiento. Combinados, petitgrain y bergamota aportan a la fórmula un aroma verde-cítrico que refresca y consuela a la vez, brindando alivio en momentos de tensión mental y fomentando una sensación de paz interior y bienestar emocional duradero.

(En suma, la sinergia de lavanda, cítricos (naranja, bergamota, petitgrain) y menta/hierbas en la formulación actúa sobre distintos frentes del estrés: reduce la ansiedad situacional aguda, promueve un fondo de calma estable y eleva el estado de ánimo. El resultado es un equilibrio emocional positivo, con menos nerviosismo y mayor sensación de tranquilidad y control.)

🌞 Energía y estado de ánimo

  • Menta (Mentha piperita): La menta es un estimulante natural que provee un impulso de energía instantáneo de forma segura. Su aroma penetrante activa reflejos fisiológicos que combaten la fatiga y el decaimiento. Estudios en contextos prácticos (por ejemplo, en conductores) revelan que la exposición continua al olor de menta mantiene a las personas más despiertas, con menor sensación de cansancio y menor ansiedad durante tareas monótonas 🔗canr.msu.edu. En una prueba de simulación de conducción, quienes inhalaban menta mostraron menores niveles de fatiga y frustración, junto con mayor alerta y concentración, comparados con periodos sin aromaterapia. Estos hallazgos concuerdan con otros ensayos donde la menta aumentó la velocidad de reacción y contrarrestó la somnolencia en momentos de bajón energético. La explicación radica en que los componentes mentolados de la menta estimulan ligeramente el sistema nervioso central y mejoran la oxigenación percibida (por su efecto refrescante), lo cual revitaliza tanto física como mentalmente. Por ello, al usar nuestro inhalador, la menta brinda ese “flash” de vitalidad que despeja la mente nublada por el cansancio, aumentando la motivación y el dinamismo casi al instante. Es una forma sana de obtener energía adicional sin recurrir a estimulantes artificiales.
  • Bergamota (Citrus bergamia) y otros cítricos energizantes: Si bien antes destacamos el lado calmante de la bergamota, esta posee una valiosa dualidad: también mejora el estado de ánimo y la sensación de energía. Sus efectos sobre neurotransmisores y endocrinología del estrés se traducen en una actitud más positiva y en menos sensación de agotamiento. En el estudio citado, las mujeres que inhalaron bergamota no solo tuvieron menos cortisol, sino que reportaron sentirse con más energía y ánimo mejorado, con una reducción de la fatiga subjetiva 🔗pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Esto evidencia que la bergamota, en cortos intervalos, renueva las energías y levanta el espíritu. No es casualidad que su aroma se use tradicionalmente para contrarrestar el decaimiento emocional. Junto con ella, el pomelo y la naranja dulce aportan ese matiz “soleado” al perfil aromático que científicamente se ha vinculado a aumento de sensaciones placenteras y vigor. Por ejemplo, en aromaterapia clínica la difusión de cítricos suele asociarse a mejoras en el humor y mayor vitalidad en pacientes con depresión leve o fatiga crónica, gracias a que los terpenos cítricos pueden elevar ligeramente los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro (neurotransmisores del bienestar). En resumen, la presencia de bergamota y otros cítricos en la fórmula actúa como tonificante natural del ánimo: ayuda a despejar la “niebla” de la fatiga física o mental, incentivando un estado de alerta relajada pero alegre. El usuario experimentará un mejor humor, más motivación y energía renovada para encarar sus tareas tras utilizar el inhalador, especialmente útil en momentos de bajón (p. ej., a media tarde) o al iniciar la mañana.

(De esta manera, la fórmula logra un equilibrio ideal entre calma y vigor: por un lado reduce el estrés que drena la energía, y por otro provee un empuje aromático estimulante que revitaliza. El resultado es un estado de ánimo positivo y estable, con energía suficiente pero sin nerviosismo, lo que contribuye a un mejor rendimiento y una sensación general de bienestar activo.)

🌱 Visualización y conexión con la naturaleza
Visualizar escenas naturales o conectar con aromas del entorno ayuda a reducir el estrés, la frecuencia cardíaca y mejorar el bienestar general, especialmente cuando se asocia a aceites esenciales y respiración profunda consciente. 🔗 Ver estudio en ScienceDirect

Otro estudio muestra que visualizar entornos naturales antes de una situación estresante favorece la recuperación parasimpática tras el estrés (p.ej. menor frecuencia cardíaca) en comparación con escenas urbanas🔗pmc.ncbi.nlm.nih.gov

Conclusión

La formulación sinérgica desarrollada por KiFlash reúne lo mejor de la naturaleza en un solo producto, ofreciendo beneficios multidimensionales avalados por la ciencia. A través de una cuidadosa combinación de aceites esenciales de alta pureza y calidad farmacéutica, este inhalador proporciona:

  • Alivio respiratorio inmediato y eficaz, facilitando una respiración fresca y despejada (mentol, menta, eucalipto, romero, hinojo).
  • Mejora de la función cognitiva y el enfoque, manteniendo la mente alerta y clara cuando más se necesita (romero, menta).
  • Apoyo en el control del apetito y de la ansiedad por la comida, contribuyendo a hábitos alimentarios más saludables y controlados (pomelo, menta, hinojo).
  • Reducción del estrés y equilibrio emocional, promoviendo calma, relajación y un mejor manejo de las tensiones diarias (lavanda, naranja, petitgrain, bergamota).
  • Aumento natural de la energía y elevación del estado de ánimo, combatiendo la fatiga y aportando un impulso positivo sin estimulantes artificiales (menta, bergamota y otros cítricos).

⚠️ Advertencia:
La información aquí presentada se basa en estudios científicos publicados y en el uso tradicional de aceites esenciales, incluyendo ensayos clínicos y observaciones en condiciones controladas. Sin embargo, estos resultados no deben interpretarse como afirmaciones médicas ni sustituyen el consejo de un profesional sanitario. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Sus beneficios pueden variar según la persona y deben entenderse como parte de un enfoque natural de bienestar general.